SMED (Single Minute Exchange of Dies)





  1.  
    En qué consiste?
             La hipótesis en que se fundamenta el SMED supone que una reducción de los tiempos de preparación nos permite trabajar con lotes más reducidos, es decir, tiempos de fabricación más cortos, lo cual redunda en una mejora sustancial de tiempos de entrega y de niveles de producto en tránsito.
    Se desarrolla en cuatro fases:
    1.       Diferenciar entre la preparación con la máquina parada (preparación interna) y la preparación con la máquina en funcionamiento (preparación externa).
    2.       No se limita de ninguna manera a efectuar actividades de preparación sobre la máquina cuando esta se encuentra operando, puesto que existen un sinnúmero de actividades que constituyen una conversión de actividades internas en externas sin compromisos de seguridad.  
    3.       Esta fase se basa en la disposición de todas las herramientas y materiales (matrices, elementos de fijación, etc.) que soportan las operaciones externas. Estos elementos deben estar dispuestos al lado de la máquina tras haberse realizado toda reparación de los componentes que deben entrar.  

    4.       Reducir al mínimo los procesos de ajuste. La estandarización de las características de los sistemas de sujeción de los elementos móviles de las máquinas.

    En el siguiente link puede estudiar un ejemplo del tema:

    También puede completar información aquí. Ver presentación.

    Links de Interés:
    http://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/producci%C3%B3n/t%C3%A9cnica-smed-cambio-de-matriz-en-un-solo-minuto/


    http://mtmingenieros.com/knowledge/que-es-smed/
    http://www.3ciencias.com/wp-content/uploads/2013/05/TECNICA-SMED.pdf



No hay comentarios: